TAP | Boletos de Autobús

Preguntas Frecuentes

  • 1.- ¿ES PERMITIDO TRANSPORTAR MASCOTAS?

    Solo se pueden transportar animales domésticos “perros y gatos” los cuales solo podrán viajar dentro de su jaula transportadora, de preferencia sedados y serán colocados dentro de las cajuelas donde se resguarda el equipaje. La transportación no tiene ningún costo adicional al del boleto pagado.

  • 2.- ¿CUÁNTO PESO DE EQUIPAJE PUEDO TRANSPORTAR?

    Todos los usuarios pueden transportar 2 maletas o su equivalencia a 25 kilos. El equipaje considera solo artículos personales.

  • 3.- ¿QUÉ SUCEDE SI ME EXCEDO DEL PESO PERMITIDO DE EQUIPAJE?

    En caso de exceder el límite de maletas permitidas, el usuario pagará $80.00 por cada maleta adicional. El exceso de equipaje se considera artículos de uso personal y en caso de llevar otros objetos se considerará como carga. El equipaje adicional está sujeto a la disponibilidad y espacio de las cajuelas del autobús.

  • 4.- ¿QUÉ RESTRICCIONES HAY EN LOS EQUIPAJES?

    Queda estrictamente prohibido transportar joyas, piezas de arte o arqueológicas, aparatos electrónicos o de frágil manejo, explosivos, sustancias toxicas o peligrosas, materiales inflamables, instrumentos o títulos negociables al portador, materiales obscenos o pornográficos, objetos de fácil descomposición o mal olor, así como productos perecederos y en general cualquier envío que requiera la declaración aduanal o permiso de importación y todos aquellos artículos que requieran permiso especial y prohibidos por la ley.

  • 5.- ¿QUÉ SUCEDE SI OLVIDE ALGO ARRIBA DE LA UNIDAD?

    Puede dirigirse de inmediato a la terminal para reportarlo o llamar al 800 0011 827 de Atención a Clientes. Cabe mencionar que las cosas que van arriba de la unidad son bajo la responsabilidad del cliente y en caso de extravío la empresa se deslinda de responsabilidad alguna.

  • 6.- ¿QUÉ SUCEDE SI ME DEJA EL AUTOBUS EN EL TRAYECTO?

    Es importante que se tomen en cuenta los tiempos que marca el conductor al llegar a cada ciudad para evitar que sucedan estos incidentes, pero en caso de que así pase es necesario dirigirse a la oficina para que sea asignado en la siguiente corrida disponible y que en la próxima escala se recuperen las pertenencias que se quedaron en la unidad. Esto puede generar algún costo de acuerdo a la disponibilidad del autobús en el que sea reubicado.

  • 7.- ¿CUAL ES EL PROCEDIMIENTO PARA LAS COMPRAS POR INTERNET ?

    1.- Ingresa a nuestro portal www.tap.com.mx

    2.- Selecciona Origen, Destino, Fecha Salida y Fecha Regreso (opcional).

    3.- Selecciona los asientos y coloca el nombre de los pasajeros.

    4.- Lee y acepta los términos y condiciones.

    5.- Coloca los datos de pago de tu tarjeta.

    6.- Obtendrás tu confirmación de tu compra con número de Operación y de Nit., el cual podrás imprimir o de igual manera te llegara una confirmación vía electrónica al correo que asignaste. (El pase de abordar impreso o en tu celular lo deberás de presentar al momento de abordar el autobús). En caso de que requieras imprimir tus boletos, deberás realizarlo con media hora de anticipación a la salida establecida, presentando en taquilla el pase de abordar y una identificación oficial, original y una copia, la cual se quedara en la taquilla como comprobante de la recepción de los boletos.

  • 8.- ¿CÓMO DEBO DOCUMENTAR MI EQUIPAJE?

    Antes de abordar, debes de entregar tu equipaje para que lo suban a la unidad, es necesario presentar sus boletos de viaje para que puedan registrarlo en una guía que nos ayudara a tener mayor control sobre el mismo. El Equipajero le entregará una contraseña, la cual deberá presentar al término de su viaje, para que le sean entregadas sus pertenencias.

  • 9.- ¿CON CUANTO TIEMPO DE ANTICIPACIÓN PUEDO HACER MI COMPRA?

    Su compra la puede realizar hasta con 30 días de anticipación

  • 10.- ¿DÓNDE PUEDO REALIZAR UNA QUEJA, RECLAMACIÓN Y/O SUGERENCIA?

    Le pedimos llamar al 800 0011 827 en donde nuestro personal de Atención a Clientes levantara el reporte y se asignara un número para dar seguimiento y brindarle una respuesta.

  • 11.- ¿PUEDEN SUBIR VENDEDORES?

    Las políticas de la empresa prohíbe el ascenso a personas que no sean usuarios, por lo que en caso de detectar que el conductor sube vendedores ambulantes, le pedimos reportarlo al 800 0011 827 en donde nuestro personal de Atención a Clientes levantara el reporte y se asignara un número para dar seguimiento y tomar las medidas pertinentes para evitar que se vuelva a presentar esta situación.

  • 12.- ¿PUEDEN SUBIR PASAJEROS EN EL TRAYECTO?

    Las políticas de la empresa prohíbe el ascenso a personas en el trayecto en puntos no autorizados, por lo que en caso de detectar que el conductor sube personas fuera de las centrales o terminales, le pedimos reportarlo al 800 0011 827 en donde nuestro personal de Atención a Clientes levantara el reporte y se asignara un número para dar seguimiento y

    tomar las medidas pertinentes para evitar que se vuelva a presentar esta situación.

  • 13.- ¿QUÉ PARADAS SE PUEDEN REALIZAR DURANTE EL TRAYECTO?

    Las paradas para ascenso y descenso de pasajeros solo son las autorizadas en Centrales, terminales o puntos de venta autorizados.

  • 14.- ¿QUÉ DESCUENTOS MANEJAN?

    Contamos con descuentos todo el año de INAPAM del 50% sujeto a 6 lugares por autobúsEn temporada vacacional en el periodo establecido conforme a la SEP, se asignan 8descuentos del 50% para estudiantes y 2 descuento del 25% para maestros por autobús.En temporada regular (no vacacional) se asignan 8 descuento del 20% a estudiantes y 2descuento del 20% a maestros en la cobertura excepto entre las ciudades de Sonora, endonde el descuento será del 25% para 8 estudiantes y 25% para 2 maestros por autobús. Losdescuentos no aplican entre las ciudades de Tijuana, Mexicali y San Luis Río Colorado.

TAP Envios